Una mirada mas de cerca

Mostrando entradas con la etiqueta 32. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 32. Mostrar todas las entradas

26.4.21

Crash and Burn

@Entreespejimos


 A veces quiero quemarlo todo; pero no de la manera sencilla como lo hacen todos.

Un incendio cualquiera que extinga y termine por olvidarse.

Quiero juntar mis deseos y ambiciones como para alimentar la hoguera y que poco a poco acreciente el ritmo, recordar los espacios de aire para alimentar la voracidad; que termine con todo y cada uno de los aspectos; sacar este fuego, este candor que me consume cada noche hasta el amanecer. que agota las pocas energías que quedan mientras la rutina diurna continua.

Quiero sacarlo todo, quemarlo todo a mi paso, hasta que no quede nada.
Quedar exhausto.

No tener estos espacios absurdos de reflexión.


Dejar este piloto automático y el fingirme ocupado e importante
lo más importante no es estar ocupado.

Quiero ver a mi abuelo a los ojos con la gentileza de quien lo perdona todo.
De quien lo comprende de golpe y la culpa tarde
Volver sobre los pasos y hacerlo por un cariño infinito que no regresará jamás.

No se si hay algo más, pero la mayor parte de la gente que cree en mi yace muerta
como mis esperanzas y sueños.
lo mejor sería renacer de las cenizas y atizar la vida.

Tomar un segundo aire.
Tengo treinta y tantos
ya casi no lo recuerdo.

¿Dónde estoy?

6.4.21

Mint chocolate

¿Qué quiero?
¿Las demás personas saben lo que quieren?
¿Es normal está punción por involucrar a los demás, los demás dígase otras personas lo hacen?

Lo primero fue un helado de menta con chocolate y disfrutarlo Luego que. 

¿Se debe tener cuidado con lo que se busca pues puede llegar a aborrecerse? 
¿Debe uno postular su imagen y proyectarla?
Ejercer una especie de rutina y apegarse al plan 
¿O no hay plan mas bien reglas?
¿O no hay nada mas que una especie de sonar que dicta brevemente los alrededores? 

Siento que a momentos tengo muy en claro lo que quiero, pero luego no se donde esta mi atención y me dejo arrastrar por las olas. Otras veces es como estar sentado a la orilla viendo la puesta del sol como una tregua donde todos acuerdan mantener la calma Hay días en los que estar parado recibiendo las olas son días fáciles y llevaderos. Pero aun y cuando las olas sean suaves cansa un poco.

Pisar una ficha y recordar a mi padre.
Existir a momentos.
Vivir a momentos.
¿Se puede vivir siempre?
¿O hay momentos donde uno pasa en automático?

Siempre ha sido difícil eso recuerdo al batallar creativamente, pero me apego a mi instinto. 

Instinto intermitente.

Y así me siento la mayor parte del tiempo
Como una especie de composición de péndulos de luz y a momentos todos coinciden y forman algo grandioso la sala se ilumina; pero luego se desfasan y hay que esperar. 

Me interrumpe el conductor del uber: Comienza a recordar sus años mozos por esta colonia; le robaron los tenis, se cambio a los 15. Otros años otras vidas.

 Es esta la señal que estaba esperando





26.11.20

Leaf

Siempre los extremos

En el bailar de las copas (ambas)
O arrastrando por los suelos
Poco nos dura el viaje mientras caemos
No muy lejos, tampoco tan cerca

Cuando cae la hoja
¿Quién toma la decisión:

El árbol, el viento o la hoja misma?





25.9.20

Loner






 "Primero estaba dormido, pero antes de que pudiera darme cuenta, estábamos en cdmx caminando a través del bosque y alimentando las ardillas; no tenía noción del tiempo, pero se hacía la tarde y veíamos los tonos rosados en el cielo"

No quiero ser un espejismo de lo que solía ser.
No quiero ser un fantasma de lo que pudiera ser una decision más complicada.
Un momento deliberado en un callejón por la noche mientras espero tu llegada.

Momentos aleatorios de una seguridad inexistente.
el estar haciendo cigarrillos en medio de una fiesta sin tener la certeza de poder volver a casa.

todas esas situaciones en las que he me he preguntado , ¿Es este el fin?

conversaciones aleatorias con extraños, y de pronto sigo sin entender a que se refieren cuando hacen silencio y esperan mi aportación a la conversaron.


sigo siendo el mismo punto perdido entre debates de índole urgente en el mundillo pseudoartístico regio.


¿debería dejar de escribir ebrio?

no, hasta que llegué a casa.

no soy un interacción preestablecida mientras cargas algo de batería y sale el café.



6.6.20

Poor Little Rich Boy

Selfie del 2005
















La primera vez que escuche Regina Spektor era un sábado 

probablemente del año 2005 
(En ese entonces no lo sabía pero el disco que escuchaba era del año pasado)
salimos de clase en la facultad de economía; íbamos rumbo a la biblioteca central;
el único amigo que tenía en la facultad tenia un sony ericson de esos naranjas que estaban medio diseñados para poner música
recuerdo que caminábamos por padre mier y para variar teníamos hambre, así que entramos a este local extraño de pollo kfc.
estaba en medio de dos instituciones bancarias y abarcaba dos pisos de ese edificio viejo.
recuerdo que pedimos algo predefinido del menú, de esas cosas que se supone son para consumo personal.

luego de ordenar, H. dijo algo como oye conocer a regina spektor?

realmente yo no conocía nada de nadie así que le dije que no.
luego puso el disco entero mientras comíamos y supongo que la escena fue algo triste.
imagínenlo así:
dos adolescentes, en un sábado alrededor de las 12 del día 
comiendo pollo frito en un segundo piso de una franquicia ubicado junto a dos instituciones bancarias.
el lugar estaba lleno de oficinistas, supongo gente que laboraba y platicaban su día mientras su orden estaba lista
y justo en medio de todo estábamos; con dos paquetes personales y un celular ericson, escuchando a una chica con un piano.
que hablada de varias cosas para variar, sobre su punto de vista de los chicos y los problemas que ocasionan.

por algunos días tuve esta sensación de extrañamiento, de la ciudad ajena y una curiosidad absurda de saber si realmente

estaba sucediendo algo más en el mundo.


pero luego se hacía tarde para la siguiente clase, las tareas  se vencían y los pendientes incrementaban

simplemente trate de no pensar en eso.
ni en nada más durante un tiempo

eramos simplemente unos tipos inadaptados en una facultad de gente que se sentía inadaptada de una manera dificil de explicar.

estaban tan llenos de privilegios como un estacionamiento sobre-poblado y clases de tenis.


y aquí estoy a 15 años de distancia, que parecieran dos renglones
contándole a extraños cosas personales.

19.5.20

Mi Árbol y yo


Todo el tiempo es una fuga constante, tengo la certeza de haber escrito esto antes o al menos de haberlo sentido así.
supongo que estoy en un punto donde uno se da cuenta del cariño que tiene para con sus padres;
hoy en particular siento que pude haber aprovechado puedo aprovechar más el tiempo con mi papá.
se siente bien el saber que es una sentencia que puedo cambiar con una acción simple en el presente.
no saberme en algunos momentos adelante sin poder hacer nada distinto.


No hay ninguna certeza más que el cariño presente.












10.4.20

Cada que te pienso se trata de ti.





Cada que te pienso se trata de ti.
sé que no tiene sentido lo que digo.
pero cada que bebo trato de acercarme, aunque sea un poco.
trato de mantener la imagen viva, el recuerdo absoluto de tu ausencia.
mantenerme constante en la dirección correcta, aún y cuando es algo doloroso.
es un camino que no cualquiera estaría dispuesto a recorrer, y todos mis amigos me dicen que manera es esa de estar añorando algo más.

no hay un momento en el que no entienda donde me encuentro.

no lo entenderías.

y en las noches las calles se mantienen en silencio
y logro oler tu perfume y todo parece tan sereno que pienso que aparecerás doblando la esquina
y la luna no logra proyectar tu sombra del todo
y todo se desvanece en al margen del amanecer
es esto lo que pensaba antes de estar aquí.

no hay mucho más que unas bancas absurdas en el parque a dos calles de tu casa.
una llamada, mientras la lluvia acecha y el saldo se agota.
la insistencia constante de salir de este mundano cotidiano.
nada de esto tiene un contexto lógico.
los recorridos más irracionales, la apuesta más grande de mi simple vida y tan solo para estar al margen.
sé que todo esto parece ridículo.
no sé qué decir.
probablemente estamos malditos.

bueno pues sabes es sábado por un tiempo.
no entenderías la avalancha de cariño que toca a tu puerta.

es esto lo que se supone uno siente?
es este candor lo que uno no puede contener?
es la primavera asomando a tu puerta mientras duermes? ¿y nadie te ha avisado con anterioridad?
¿y ahora como se supone que voy a dormir?





18.3.20

A




Es domingo, estoy en un lugar que desconozco; miro a mi alrededor y poco a poco va tomando forma; es Tampiquito, es el Autocity, hay circo y personas desayunando, de pronto y de la nada aparece; saluda como si fuéramos amigos de toda la vida, me saluda habla, como quien está nervioso y tiene miedo del silencio, sigo incrédulo; sigue hablando y de pronto caminamos. 

Luego despierto, estoy en casa, hay un silencio absoluto, no hay nadie en casa. Voy al baño mi vejiga me lo pide. Regreso a la cama pensando fue solo un sueño, espero poder volver a dormir. 

De nuevo estoy en otro lugar como un corte etéreo que me lleva al río santa Catarina y estamos en una banca como platicando, hay más gente por eso entiendo el contexto cero románticos, pero aun así sigo algo en shock como pensando que carajos haces aquí. Tranquilamente y llenando un formato de inmigración, me pregunta, y qué has hecho cómo has estado cuéntamelo todo. casi obedeciendo le pongo al día, le digo de mi trabajo actual, de mis compromisos, mis estudios de todo. Y luego tomó un poco de aire y le digo “sabes, deberíamos hacer las paces, no es que pretenda que todo vuelva o sea como antes, pero no quiero andar por ahí pensando que aun hay gente que me odia o aborrece; además el sexo era pésimo”-. 

De pronto deja de llenar su formulario fm migratorio no se que vergas, y se ríe, ríe mucho y dice si verdad el sexo era terrible. Supongo que eso determina las amistades. La interrumpo (incluso en sueños suelo tener esa mala costumbre, m me regañaría si estuviera acá también) no es como que quiera volver contigo, solo estoy cansado de fingir ignorar a las personas sabes. 

Asiente un poco y seguimos conversando sobre la ciudad, contaminación y demás cosas sin sentido. 

9.1.20

2020

hello friend:



He querido escribir por dos motivos particulares:

1.- 2020
Porque el año 2020 me es tan visualmente tranquilo que no quería dejar pasar el tiempo sin poner aunque sea un texto breve escribiendo algo lo que sea. (incluido solo el título)

2.- El teclado.

Podría sonar algo estúpido y snob de mi parte, pero me encanta el sonido del teclado, este nuevo teclado le da un sonido particular, como quien teclea en una máquina de escribir y el golpeteo constante ayuda a mantener una especie de trance.


Acá todo sigue igual supongo; uno de los factores que me detiene a la hora de escribir es que físicamente mi escritorio ya no existe, y ya no hay esta especie de altar a la escritura que solía tener; lleno de recortes, fotografías y dibujos. el escritorio en turno solo tiene un gran cuadro de siqueiros de frente que ocupa la mayor parte de la pared. el segundo factor que no es tan relevante como el escritorio, es el hecho del desgaste emocional que conlleva bajar los peldaños del infierno personal y estar enteramente expuesto a cualesquiera de los sentimientos, pensamientos y triggers emocionales que suelen acompañar mi proceso creativo a la hora de enfrentarme al lienzo. se volvió un desgaste que poco a poco conforme los años pasan, va uno pensando en que no es tan buen idea afrontarlo tan de golpe (hemingway estaría decepcionado de mi, como quien burla a un toro sin siquiera entrar a la arena).

Parte de dejar de ser un adolescente, conlleva saber elegir tus batallas, incluso las batallas internas. ahora trato de mantener una especie de tregua interna, en donde actúo de doble agente en ambos flancos.