Una mirada mas de cerca

Mostrando entradas con la etiqueta Mv740. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mv740. Mostrar todas las entradas

18.4.18

¿Por qué he de matar el tiempo mientras muero?



Es un duelo ingenuo el pensar que se tiene el control, el creer absurdo que se mata el tiempo entre sucesos, que se le da next al momento de ocio y se llega a lo interesante. Todo esto es una travesía que debe disfrutar por partes. Si todo en la vida fuera tan excitante no tendríamos momentos de emoción verdaderos, aunque hay bajos y altos en diferentes aspectos. Mientras es una sorpresa alcanzar el último bus a casa, tambien lo es ser aceptado en la universidad o incluso dejar de militar.

El despertar se vuelve un fade in con los ruidos cotidianos, el ajetreo de las aves, los autos y mi familia conversando en un volumen un poco arriba del moderado. Conversaciones fluyen acerca de los sueños y rutinas venideras. Los veo manteniendo mi distancia y me doy cuenta de que en algún momento añorare estas mañanas llenas de murmullos, en algún punto cuando esté solo y todos demasiado enganchados para notar que no hay vuelta atrás.

De cierto manera este suceso llamado vida, se asemeja más a un sueño. No tengo idea de cómo he llegado a este punto, no tengo idea de lo que sigue; solamente queda aprovechar los breves espacios de guerra en la trinchera cotidiana. Tomar frente y dar guerra. No todo lo que es guerra tiene finales desastrosos. Queda la guerra a la indiferencia y los viejos conceptos, con un poco de enfoque lo mundano y ordinario puede volverse un suceso único.

Llegará una mañana donde tus problemas dejarán de ser mundano, momentos en los cuales quisieras que tu preocupación fuera el auto que no enciende, o el olvidar pagar la factura de la luz. De nada de esto estamos seguros.

Queda consumirse lentamente, como quien olvida un cigarrillo encendido y el viento le pasa encima acelerando el proceso; una polilla en el incesante golpeteo con la bombilla, creer que hay alguna especie de plan superior que unifica cada uno de nuestros miedos.

Hay quienes ríen ingenuamente de quienes miran frenéticamente el brinco continuo del segundero; otros más revisan de manera constante las notificaciones mientras se dirigen con prisa a ningún lugar en concreto, mientras el semáforo hace el cambio de luces.



What do I want with all these things?

12.12.17

Mr. Tambourine
























"He pensado que las calles están solas por la hora, pero resulta ser el día 12 de diciembre y se les permite a las personas soñar más de lo que acostumbran."

No estoy seguro de si mañana tendré la oportunidad de divagar el pensamiento rumbo a la oficina, de tener la certeza de la impuntualidad y los ojos resecos. A momentos la ola de la ansiedad me arrastra a la costa de los pensamientos abrumantes y el sabernos fugaces, que cada momento que sucede nos queda menos vida. Lo detestable no es saberse morir, es saberse atrapado en un semáforo en rojo. No se si  esta mañana sea del todo yo, o sea una mezcla de alguien quien solía ser, que se ahoga en tiempo y labores cotidianas.  El campo está lleno de niños y niñas jugando, el equipo es casi equitativo en género y números, nunca terminé de entender cómo es que al global de personas menores de distinto género se les denomina niños. Incluidas niñas y demás, es algo que para mí nunca tuvo sentido.


Toma tus pertenencias y sal temprano por la mañana, pero no avises a nadie, y si escuchas alguna voz tratando de persuadirte mientras doblas la esquina y el sol se levanta cegando tu camino, que sepas que al final de cuentas, cuentas contigo.

14.8.17

Gardenia

No.
¿Por qué comenzar con la negativa, como el default ante todo?
Como si de la zona de confort se tratara.
Me gustaría tener en claro todo; tener la precisión de la pluma fuente. Tajante ante el papel y directa. Trazar en claro la idea, no tener que darle vuelta al asunto.

No olvidar letras al escribir.
No brincar conceptos ni espacios.
Lo siento.
                La dislexia ataca.
                               Mi ineptitud coludida.}}
}



No hay escape  










11.11.15

¿Cómo interpretarse a uno mismo?




Hace semanas que no tengo un rumbo definido en lo que se supone estoy haciendo; lo primero es despertar y llenarse de cafeína y detalles mínimos de la noche anterior, seguido de un crescendo de notificaciones sin sentido de las personas que no conozco y cosas que realmente no me interesan del todo. A esta altura de la mañana el desayuno es infranqueable, pues apenas he golpeado unos conceptos pendientes de mi lista, se duplican a la menor provocación.

Por todo lados soy constantemente bombardeado de lo que se supone debo querer ser y hacer, tengo correos pidiéndome que firme para salvar a  tal o cual petición abogando por el cierre de fronteras, desde la comodidad de mi caos tengo la ventaja de sentirme no tan mal sabiendo que aunque el remolino de pendientes y sin sentidos de la semana se acumula a mis espaldas, al menos he ayudado a algunas personas que la pasan peor.

Luego llegan los momentos absolutos sobre nada en concreto y la tanda de imágenes que solo buscan un segundo más de difusión, se resisten a quedar olvidadas entre las pilas de repeticiones almacenadas en algún servidor que ya ha vendido mi privacidad.

¿Es absurdo que la mayoría de las redes sociales tienda a recordarte lo que hacías antes en esa misma red social?

Aún recuerdo los primeros días de las redes sociales, al principio no eran gran cosa. Todo era un temor absurdo pues nadie quería perder su anonimato en el internet, era un derecho por el que generaciones habían luchado enteramente, la sensación de liberta, de ser una masa uniforme sin rostro que puede ir y hacer lo que sea donde sea. Al final todo ha cambiado y nuestros egos se manifiestan para tratar de resaltar y salir diciendo “hey, aquí estoy, soy tan único como tú” cuanto más específicos y más señas particulares podamos brindar, mejor. Nos vamos encasillando en las ramificaciones disponibles y al final está hecho, todos quieren sus 15 minutos de fama, el ser expuesto, exhibido y consumido; quieren la experiencia de hacer valer su decisión.

Al llegar, todo era como un salón en el cuál se le había citado a uno, estaba lleno de personas, amigos de tu amigo, que no conoces ni de vista, pero luego llega tú amigo y al sí lo conoces y te interesa saberle y saludarlo. Luego se va llenando de personas nuevas, que de cierta manera tienen alguna seña en particular y se deja entrever la relación con tu amigo y contigo y el flujo es orgánico, peor la experiencia se va multiplicando y es abrumador, al final se llegan hasta los últimos niveles de correlación y el vínculo casi es nulo; todo este salón lleno de personas se vuelve completamente intrascendente y en el mar de gente pierdes la pista de las personas con las que realmente te interesaba interactuar.

Es así como de pronto se pierde la novedad y no hay alguna manera de mantener, más que recordándote los viejos nuevos momentos que aquí tuviste “toma, para que te mantengas pensando que todo sigue su curso”


Para cuando vuelvo entre la sobresaturación de información y la ansiedad constante de nadar contracorriente gastando fuerzas en saber que sí y que no, es la hora de dormir.

25.2.15

Is this it


Estar vivo significa la inercia absurda de levantarse por las mañanas, de saberte con una rutina de horas y el tráfico a vuelta de rueda, un calor que se puede tornar lluvia con el aire gélido, las personas empujándote cuando llevan la prisa por llegar y seguir trabajando; estar vivo significa tener que aguardar a que la luz peatonal cambie a un tono más verde, pagar la gasolina, la renta y los recibos que tiene una certeza, como lo tiene la inseguridad de la cuadra de junto. A veces estar vivo es simplemente despertarse y comer algo que calme los ruidos del abdomen, dejarse caer el agua sobre el rostro y preguntarse que estarán dando en algún canal de la televisión, o tomarse el tiempo para poder perderle dignamente entre cualesquiera de las cosas se encuentren en línea. Vivo es una palabra que puede resultar absurda, uno nunca se la cuestiona mientras está en eso, es una palabra cuestionada cuando hay escasez de; pero quién soy yo pa decirles eso, pa tomar una palabra y explicarla hasta el cansancio y encontrarle muchas maneras. pa´mi no hay que buscarle tres pies al gato, más bien hay que buscarle porque el movimiento es vida y si te quedas calmo como cuando niño en las escondidas, nadie te encuentra; supongo que de adulto las cosas cambian y uno quiere ser encontrado y se mueve por toda la ciudad, con la hoja de vida entre los legajos, sorteando charcos y preguntando la hora. Se mueve uno como frenético y a toda hora y solo se toma un tiempo menor del recomendado para tener la calma mental de salir de nuevo.

Luego cuando uno está como no pensando, le llegan ideas, entre espera y espera cae uno en cuenta de que: Siempre serás más hermosa de lo que puedo recordarte

Justo saliendo de la bruma urbanística, los camiones llenos de personas con cara de mal humor y el clima que suele ser un factor decisivo cuando se trata de una ciudad; mi capacidad de recordar cosas se ve trunca y fallece a la menor provocación. No puedo recordarte con la certeza que me gustaría tener, ni con los colores vivos que amerita tu presencia; puedo tener un intento pero muy alejado de la realidad, una vaga figuración que va fugándose entre las personas.


Esta noche por ejemplo: yo con la ausencia que me es característica, al margen de todo y tú con el temple de siempre, alistándote para la batalla del mundo y sus modos de ser. La brecha se propaga pero tan solo para terminar juntos en una calma plausible que es tú presencia.

12.3.13

Crayolas.


Te ví confundida en la calle, como quien ve a una crayola desnuda. tus tenis apuntando en todas direcciones pero lejos de tu piel, con todos tus malos pensamientos y tus buenas acciones. no se diga más. desde el comienzo me gusto su olor, su parte cansada de tanto vivir y sus silencios, esos silencios que uno daría todo el ruido y las platicas inútiles de café, en una mañana de oficina. mis ruidos siguen vibrando en azul, mientras tu indecisión es tu mejor maquillaje.

Te ví atrapada un domingo en la noche, en un centro comercial. un lastre que solías llevar, resultaba ser el que te llevaba a ti. con el tiempo llegué a pensar  que querías escapar, pero resulta que te querías hundir. ambos querían hundirse. yo no.

Respecto a toparme contigo en algún bar de poca afluencia, la idea me parece meramente ridícula. la última vez que sucedió, creo ya me encontraba algo ebrio – para variar- que más puede uno decir cuando se le han esfumado las palabras, los silencios y los ruidos inentendibles.

14.3.12

Lo que diré a continuación no tiene nada de relevante pero quería decírselo a alguien.

Especialmente porque se trata de un acontecimiento de infortunio en un martes trece. Podría haber sido una noche cualquiera, como suelen ser las demás. Pero tu imagen se coló por la pantalla de mi computadora y aquí me tienes escribiendo algo sin dirección; oye así me siento cuando son temas relacionados contigo. He de confesar que le he escuchado hablar y me sentí feliz. Le vi bailar y perder el pudor. Cruzamos algunas palabras pero nada personal. He decidió saludarte aunque no me veas al pasar, Hacerte poemas al margen de mi cuaderno y hablarte para contarte cualquier estupidez que me emocione. Una carta con un número telefónico al cual no quería llamar. Un suéter que solía usar porque atraparte con él.
Aunque a veces creo que cuando llegue el momento al mundo no le pasara nada. Entonces podría llamarte y decirte: “hola, oye siempre no se acabo el mundo”
-luego dijo lentamente: “pásame el aire y déjalo ahí”-
Eso me dejaría los problemas relacionados con los regalos de navidad y el pago del predial. Que podría venir acompañado de una sensación de ansiedad, que luego se podría manifestar un día sin ningún sentido.
Despertaría y tendría esa sensación de que todo va cuesta abajo, me levantaría de la cama solo para confirmarlo. Podría pasarme el día entero encendiendo y apagando el foco de mi habitación, pues eso mantendría una ilusión de control, crearía un evento que al menos yo pudiera controlar completamente.

15.7.09

it was only


Se suponía que seria tan solo un ciudadano más del mundo. Tendría un nombre una casa y algunos viejos recuerdos, pero eso no es tan simple, a veces la mente divaga mucho como algunos otros. Trate de ser lo mas normal posible, pero era imposible, trate de fingir que me gustaba el futbol, pero no funciono. Trate siendo deportista pero eso no es para mi, mi ego esta bien. -es un decir- tuve alguna infancia algo retorcida recorrer los alrededores, buscar tesoros, trazar nuevas rutas y terminar en los mismo lugares. Se supone que no me gustaría estar en los supermercados, estar sentado en los estacionamientos sin tener un solo centavo. Creo que el karma tiene un gran sentido del humor. Vivir solo como humano, a final de cuentas todas muere solo. se suponía que me gustaría la música que pasan en la radio, y los programas baratos de la TV abierta, los pantalones Levis, y los tenis addidas, bailar algo en los antros, salir cada fin de semana a beber cada vez mas, se suponía que debía ser como un sueño promedio. Seria contador como lo dicta la tradición. Pero tenia que haber vivido en una época estupida, con la generación remix, sentir que soy diferente, buscar ser sobresaliente, vivir con ideas metidas en la cabeza, sentir que todo era torpeza, sentir que la gente no piensa igual que algunos otros. Y esas cosas que hacen que tenga agorafobia. Comprar revistas de autos y futbol, ir a misa cada domingo. Ser el centro de atención. Bailar e impresionar. Decir proezas que no hice. Descubrir que el mundo esta diseñado para la gente promedio sentir la necesidad de ser uno mas del montón, vivir sin esperanzas mas lejanas. Vivir feliz entre la media de la población. Ya sabes esas cosas que me quitan el sueño. Pensar que pude haber desarrollado un gusto insano por un equipo de futbol. Sentir que tal vez pude haber estado gritando en un concierto de algún grupo como rbd. Sentir que podía sentirme aceptado por una gran cantidad de personas. Sentirme bien bebiendo. Sentir el estar ebrio. Sentir toda esa deshidratación. Pensar que me podría pasar la vida pensando en sexo. Estar obsesionado con el mundo de la farándula y pensar que todo en el mundo es leer crepúsculo o Harry Potter. Al menos estaría feliz ahora esperando ir al cine. Solía relajarme ir a pescar, de todas maneras me gusta el curso que va tomando la vida. ¿Por que no dar un paseo? sabes que no puedes decir que no. eso es lo bonito del asunto. Me gusta por que eres raro. Pero sabes deberías cambiar.disculpe.nunca he tratado de... recuerdas cuando teníamos los mismo intereses y que éramos jóvenes, o espera eso nunca paso. Pensé que solo era...amable.

Sabes cuanto disfruto, realmente disfruto los martes, debe ser el olor de su cabello. O algún tipo de narcótico, que alguien me receto. Después de todo, no soy doctor. La vida es pura química, hormonas y temperatura. A veces podría ser un termómetro, pero el estrés suele alterarme. No pasara mucho tratar de ser irritable, y desaliñado. Si ese soy. No culpes ala sociedad ni los medios, después de todo creen que soy autista. Debería tener algún tipo de letrero. Por que le cabello no sirve de señal, la gente no lo entiende, y no trates de saludarme, después de todo, soy solo un tipo más, y por que no desea que le haga algún retrato de su pasado. Algo mas nuevo tal vez algún tenedor. Suena tentador, no soy flexible respecto a eso. Creí haber leído los términos y condiciones-pensé que dijiste condimentos. Sabes que vas a permitirnos perdernos por ahí. Los parques públicos, plazas y calles perdidas en el centro de la ciudad, después de todo no soy un pendejo. Aunque a veces suelo mentirme


12.7.09

I'm Looking Through You


sabes que tal vez no podria ser mejor, viajas por las noches sin perderte. la gente espera tranquila, cada cual lleva su ritmo de vida; es como si supieran que no hay salida. llegas y esperas alguna conversacion y nunca imaginas lo que sucedera. luego te cuestionan por que solo ves al suelo*. les dices que estas muy ebrio*  lo mas seguro es que no te crean nada. peor puedes intentarlo. empiezas a ver la vida con algunos errores de vision, empiezas a dudar de todo lo que vez, de todo lo que tocas, de todo lo que pruebas , todo lo que sientes, todo lo que amas, todo lo que odias, todo lo que creas, todo lo que destruyes. sabes que el clorato no es para ti.ando bien como que no se bien como puedo escribir los versos mas triztes esta noche.  saber que algo pasa y no soy capaz de presentirlo, algo mas aya de mi nocion espacio tiempo. algo pasa y esta muy severo. me hace pensar que la vida es extrema. pero muy divertida. los retardos cronicos de las sincronizaciones pasadas, me atacan aleatoria mente. cuando sales de tu casa tienes que ser cuidadoso. cuando llegas a la esquina pude que te esten viendo. no es que sea paranoico soy solo cuidadoso. cuando llegas a lugares que la gente parece conocerte, sabes que tal vez no podria estar bien tienes que salir d elos lugares lo mas rapido posible. sabes que es estupido, sabes que es complejo, y no es lo mas divertido sentir el miedo y la adrenalina, la noche parece ayudarte pero no siempre es asi. luego podras decir que no importa, nunca fui el unico que hace eso. pero est noche no podre saber como me veo. estoy muy lejos de ahi. no importa el sueño me gana, lo se tal vez, tal vez deberia de comer algo. la ciudad nunca se movio tan deprisa debajo de mis pies y frente a mis ojos sabes que nunca fue asi. es algo como que con ayuda de mis amigos, lo intento con la ayuda de mis amigos y me pongo acà. y si la cabeza se me llena de malos pensamientos tal vez no tenga idea de que hacer, entones buscare a mi alrededor. se que no soy un lunatico.

9.7.09

la vida en azul


Como desaparecer, es la idea que asalta mi mente, y ocupa todo mi tiempo.
No puedo envolverme en otros asuntos que no estén en mis prioridades.
Desde ahora ya no. Me pregunto como hizo Houdini alguno de sus trucos. el asombro que habita en mi es muy vasto. Es lo contrario con mi paciencia. De alguna manera me esperan más días azules. Puedo verlos aguardando por mi llegada. Están en algún paquete mal guardado. En algún lugar desconocido de la ciudad, a las 3 de la mañana, y clonas por todo el lugar. La música podría darte indicios de lo que se cocina en este lugar. La noche alberga a los descarriados. Es aquí donde esta mi hogar. La vida en azul es más excitante, no puedo negártelo. No habrá miradas misteriosas. Ni líneas fuera de lugar todo encajara perfecto. Eso te lo puedo asegurar, ni hablar de las noches azules
Largas toxinas inundando el ambiente y la contaminación sonora nos hará disfrutar de las cosas que no entendemos, de las cosas que no suceden aquí.
Las corridas misteriosas por establecimientos de la ciudad, cuando en las noches solía caminar contigo. Contigo dentro de mí. Con el aire por mi cara, la sospecha detrás de mi.
Con la paranoia en mi cabeza y sus voces justo en mis hombros, dando vuelta en cada lugar que me invita ser un ciudadano común. No quiero ser el consumo mínimo de una sociedad que no se preocupa por mí. El tiempo no pasa en mí, mis ojos guardan imágenes que mi cerebro no retiene. Ven desvanecer tu imagen.

La histeria colectiva me persigue pero yo soy mas rápido, hay recuerdos que me hacen feliz. Y olores que me gustan. La vida es una empedernida romántica o al menos eso creo haber escuchado en algún lugar. Y si después de esto no puedes olvidar un rostro conocido. Sabes que nunca lo podrás hacer. Y tal vez no es la solución pero sigo pensando que ahora la vida en azul e s mas divertida.

Déjate envolver



A veces mi sapiencia no me alcanza. Y no logro entender las cosas que suceden a mí alrededor, desde pequeño fui un niño muy curioso, mientras los demás niños jugaban futbol. Yo recorría los lugares siempre intentando llegar más lejos, uno piensa que eso es el carácter y puede tolerar cualquier cosa. Luego sigues intentando y nada ha cambiado. Y descubres que no soportas ni la presión del viento sobre tu cabeza. Te sangra la nariz. Y piensas que los viejos días, los viejos y buenos días, los días de comer manzanas, coca cola y fritos. Los días de ser ilegal. Los días de no sentir el calor, ni la contaminación, ni lo que dice la gente, de despertarte y no saber que jodido día es, los días de no saber donde estas parado, de ver árboles y descubrí el misticismo en ellos. De ver la regularidad de las secuencias que tiene la gente y llegas a tener tu momento donde piensas que comprendes el lenguaje de la naturaleza y que todo fluye. De caminar con miedo entre la ciudad pero miedo del bueno de ese que te da adrenalina de no saber si te van a registrar, de no saber si serás ejecutado. Miedo de conocerse ilegal y pasar.
El miedo de abrir el refrigerador y no saber si estabas guardando algo y sacando algo. Miedo de hablarles a las personas tan solo para estar parados bajo el sol.
De que no se espere nada de mí. De no tener expectativas. De estar tirado en la hierba sintiendo el sol sobre mi piel recordando no tener preocupaciones, sintiendo el aire, temiendo, respirando, volando, viviendo. De saber que tienes grandes sintonías pero eres una anomalía causada por el estrés de agosto, el frío y la lluvia. Saber que todo en el universo no tiene explicación peor que uno sabe cuál es en cuanto lo ve. Saber que no sé nada de la vida y sentarme por ahí en las plazas, sin que nadie me conozca y sepa nada de mí. De verlos pensar por que hacen lo que hacen, y dicen lo que escucho. Caminar, pero caminar por gusto no por reacción de negación.