Una mirada mas de cerca

Mostrando entradas con la etiqueta pulp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pulp. Mostrar todas las entradas

29.3.13

Días, dioses y asaltantes


Siempre me he pregunto, si los asaltantes contaran sus intentos de asalto, ya saben esos que no les salen bien. mi tío me contó que una vez en su trabajo lo estaban robando, pero él no supo qué hacer – no sé si por nervios o cosas de la vida- entonces le hablo a su compañero y su compañero salió enseguida con una escoba y comenzó a golpear al asaltante. el asaltante simplemente huyó .

no puedo imaginar si llegando a casa el asaltante les diga a sus familiares o hijos, que pues el trabajo estuvo pesado; que alguien le cago el día o que simplemente es un mal día en el negocio.

otra cosa sin sentido que me preocupa, es saber si el día que estoy viviendo es realmente el que dicen que es, por ejemplo: justo ahora es viernes, y no puedo tener la certeza de que sea viernes, han pasado tantas guerras y catástrofes en el mundo y no sé si alguien se ha preocupado todo el tiempo por seguir con el orden de los días para que sigan tal y como se marcaron en un inicio.

Dios  entonces creo a Adán y Eva y les dijo no comerán de este fruto, etc y por cierto hoy es miércoles.  siempre los días se me han hecho muy humanos, no sé si sea que los hemos vivido tanto que los impregnamos de mortalidad y espíritu equivoco. por ejemplo el ánimo idiota que dan los viernes o el estrés mental que suele tener la gente al saber el domingo pues le sigue el lunes y las rutinas. si dios estaba consciente de los días debió trasmitir eso a los animales, por su parte ellos deben tener alguna especie de reacción a los mismos. dios.

¿Comó una palabra tan corta puede implicar una carga semiótica tan grande y peor aun como esa palabra puede ser transgredida fácilmente en días?

los días reciben su nombre de los planetas, ok.  los planetas por su parte, reciben los nombres de los dioses; por lo tanto cada día es un dios o un microcosmos. eso podría desembocar en preguntas aun mas idiotas e irrelevantes como: ¿Cuál de los días es más importante, debido a su dios de origen? ¿Cada día trasmite las esencias de sus dioses? eso también  podría darle un nuevo sentido a la frase de pulp  en mile end  (the fifth floor landing smells of fish, not just on Friday, every single other day.) pues los viernes serían los días de la diosa del amor, Venus.

Lo más importante entonces, es saber si un asaltante narra sus desventuras.

7.7.11

Forever for her (is over for me)

Anoche soñé con ella sabes, estábamos en el jack rabbit slim`s, el restaurant ese que sale en pulp fiction. Ella -está de más decirlo- me ponía nervioso,  como en la vida real. Solo que en el sueño nos divertíamos más. No es que tenga un concepto desviado o anormal sobre “diversión”, pero  poníamos nuestras cabezas sobre la mesa, nos veíamos de frente. En algún momento sujete su mano. A veces en la realidad me pregunto cómo será esa sensación. Siempre es diferente, bueno al principio. No me gusta el chocolate. La única vez que sentí la necesidad de chocolate, fue en el 2005 a finales de semestre, en la preparatoria. Sabía que había reprobado, esa sensación de culpa que te sigue y llevas contigo. Esa tarde mi padre me llevo a  la preparatoria. Supongo que el ya lo sospechaba, sobre todo después de pedirle que se detuviera en un oxxo para comprar un chocolate. El sabe que no me gusta, lo descubrió una tarde, cuando llego con dos chocolates. Me compartió uno mientras conversábamos. Fue horrible. Obviamente el chocolate, porque las platicas con mi padre siempre son amenas. Luego, viene a mi cabeza las imágenes de mucha gente. A veces te veía poquito, y a veces no. Como en la vida real. Creo que todos tenemos desordenes alimenticios, o al menos nunca he visto a nadie ordenar su comida. Luego pienso que esta ciudad es muy pequeña y aburrida. No tanto como la generación de los 90s. Creo particularmente que están perdidos, no todos.  Y Entonces todo es como el verano del 2007.porque déjame decirte, por si no te has enterado que desde que te fuiste me quede atrapado ahí. Entre el cabello largo y las ideas revolucionarias, el cumplimiento y la responsabilidad. Y si supiera que hacer, pues lo haría. Y el problema es que escuche “para siempre” cuando en realidad era un “nunca”.

1.3.11

and you want to phone your mother and say ’mother, I can never come home again ’cause i seem to have left an important part of my brain somewhere, somewhere in a field in hampshire