Una mirada mas de cerca

Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas

4.2.14

Joto



El teléfono ha sonado alrededor de veinte veces y no estoy del todo listo para contestar, sé que en cuanto conteste, tendré que despertarte y esa es la parte más difícil de tomar la llamada. Llevamos alrededor de 4 horas en la habitación y la calma es espeluznante; quiero decir de alguna manera el sueño te ha robado gran parte de esta interacción, que por otra parte pasaría como una tarde en la biblioteca central, entre las palabras de fotógrafos contemporáneos y dead pan. trataría de vivir la experiencia de “entrar como un gatito” para dejar el menor rastro de mi paso por tu habitación, que de tuya no tiene nada, más que las ropas regadas entre maletas y el estuche de aseo personal en el baño. la vista panorámica que deja ver de poco a poco un paisajillo regio, uno que las nubes y la contaminación enmarcan entre el rojo de las emisiones.

Todo va de esta historia en la que C tiene una vecina, ya sabes de ese tipo de vecinos que siempre están como al pendiente de todo lo que sucede en la calle. entonces siempre era el ver a C, el verlo al amanecer y al anochecer y mientras todo lo demás sigue ocurriendo en la calle. Olvide mencionar que C tiene un problema con esto de los nervios y suele olvidar el protocolo social para con sus vecinos, aunque eso no justifica las acciones de su vecina. entonces un día C llega algo tarde a casa y ve a su vecina sentada en el porche con la luz apagada y C como es algo de reacciones violentes le grita “muérete” y sigue su rutina de llegada a casa y se prepara a dormir; el asunto es que al día siguiente, C despierta con la noticia de que su vecina no despertó nunca más y había fallecido en la mecedora.

So fnny ¿Verdad?

2.7.13

Amnesia



Después de todo, solo nos queda el consuelo de que hay un vacío; el consuelo que solo puede brindar el encontrarse aleatoriamente en una calle poco concurrida, todo culpa de la costumbre. el consuelo que puede tener uno mientras cruza una mirada tratando de reconocer una cara poco familiar, que se ha ido desgastando con los días, las palabras y las situaciones. ya no hay más espacio para las dudas, ni espacio para tu recuerdo.

¿De qué estaba escribiendo?

Ausencia.

Eres lo que más cala, más que el silencio, la distancia y algunas palabras en el orden incorrecto.

Incluso pudiera ser una situación de rehenes, donde todos estamos involucrados hasta el cuello; para estas instancias ya se ha vuelto in conflicto internacional, donde nadie quiere ceder, porque habríamos de hacerlo si los dos estamos en lo correcto, solo que nadie quiere admitirlo, mucho menos yo.


Entonces cuando digo que todos se han ido, realmente quiero decir que nunca llegaron.


(G)nomo

Voy  a escribir toda la noche si es necesario, pues los techos se van llenando de ruidos y la oscuridad va propiciando el chirriar de la casa. en momentos como este, el sonido de las teclas me basta para distraer la música que apenas y tiene volumen, porque todos duermen; es lo que saben hacer, lo que la costumbre les dice. Yo sé  otras cosas, como jugar cartas, leer y algunas veces dibujar; mi parte favorita de todo, son los dibujos mentales que me brinda la lectura, aunque siempre son todos iguales.


  1. ¿Recuerdas cuando teníamos 5 años?
  2. ¿Recuerdas la lluvia?
  3. ¿Las tardes?



27.3.13

Con cuidado


Con cuidado cuando me paso la vidaCuidado de no perdermeCuidado de tu mirada que amenaza con fulminarmeCuidado de tus palabras que son hirientes a morirCuidado de decirte todo de golpe, sin la espera que solo la incertidumbre puede dar.



Girasoles.


3 de 15
2 de 12
Se ha esfumado, al menos eso parece; podría buscarle en los restos, pero sé que ya no le encontraré. huyó días antes, todo parecía tranquilo en ese entonces, ese fue el arranque de sucesos que terminaron sin ser nada.

Obviamente debe agregar agua, pero alguien vio la oportunidad.

Estoy en una ciudad de oportunistas.

Girasol.


21.3.13

Espanto


2
Tenía  alrededor de 12 años la primera vez que perdí mi alma, las mareas tenían grandes planes para ella. el rocío del mezcal me mantiene quieto mientras mi alma regresa. le he mostrado tantas veces mi respeto a esta tierra, que supongo debe haberle perdido interés. lo más probable es que hayan levantado a mi sombra de regreso a casa, pero ya nada puede impresionarme.

Este tiempo ha sido mortal, ha sucedido sin previo aviso, sin una sentencia que deje entrever su naturaleza. es tarde para lamentos y pronto para hacer suposiciones.

Todos somos la noche y el adelgazamiento del planeta.


19.2.13

Fragilidad


1
La noche de un sábado mientras la luna seguía subiendo.
Yo distraído por las calles del centro.
Tu presencia de lejos como despidiéndose.
La gente despreocupada a mí alrededor.
Los autos atravesados como poniendo barreras.
Mi garganta con angustia y como reseca.
Tu ventana entreabierta como incitando la despedida.
Mi maratónico regreso a casa.
Tu voz como desvanecida.
Mi cerebro perdido dentro de mis pensamientos.
Tu mirada como diciéndolo todo y poniéndole un alto.
Mis ojos distraído en los arboles cercanos.