Una mirada mas de cerca

Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas

15.6.14

8121041522

Estoy reinventando el tono de tu cabello, que poco a poco va menguando entre oscuro y claro. estoy tratando de que todo sea diferente; la memoria se va llenando con los encargos de la oficina. de pronto no tienes el mismo timbre de voz, una calle llena de extraños, los ruidos se acumulan y sé que no reconoceré tu habla en cuanto salga de tus labios. tus labios se han reinventado también, se han vuelto la marca por excelencia de la sobriedad. un carmesí que creí reconocer siempre.


Si he decidido escribirte ahora, no es porque tenga una extrañamiento para contigo, ni porque tenga la firme intención de verte un miércoles cualquiera mientras el calor de la ciudad nos orilla a mantenernos en la sombra. lo hago, porque sé que te vas morir y quiero tener la conciencia limpia.

17.10.13

Hey lady meet my mum and dad

Yo te quiero
Te quiero en presente
No en futuro, ni en suposiciones geográficas
Te quiero definida
No como una niebla que vaga por la ciudad
Y es por eso que me siento mal
Deberíamos mejor apostarlo todo
Jugárnosla a ver qué sucede
¿Qué puede pasar?

Puedo ser todos los hombres de tu vida, los hombres que buscas y los que has dejado pasar, los hombres que tan molestado durante tanto tiempo, los idiotas y los que siempre saben cómo reaccionar ante cualquier situación, los de buen porte y los de peores condiciones, los maleducados, los bien portados con la familia, los que adoran los niños, los que detestan los domingos familiares, los que aman las reuniones familiares, los de la tranquilidad mientras el periódico.

En cambio tú puedes ser las mismas mujeres, tener las mismas manías y pasos sutiles al caminar; tener el cabello atravesado mientras buscamos nuestros labios, ese momento involuntario de quietud antes de exclamar lo que te pasa por la mente, esa sonrisa furtiva que se va de par en par mientras las visitas comentan cosas que pierden al sentido al salir de sus bocas.

Te quiero así como de un brinco
No como marchando, más bien como rompiendo las reglas
Te quiero como una lluvia de verano que siempre viene bien, incluso una lluvia de otoño que viene aún mejor
Te quiero como a la luna, aunque se vuelva ficción
No como la ficción que nosotros volvemos luna para tratar de embelesarnos

Te quiero.

20.9.13

Las Tormentas

No he podido siquiera escribir una simple línea. Pareciera que la migraña se ha encargado de irme marcando el límite de lo posible. Cosas para agradecer después de todo. No hay ya demasiadas cosas por las cuales preocuparse, es decir, todos sabíamos que terminaría así; de alguna manera la idea me pone melancólico, pero ya sabes, suelo ponerme melancólico a la menor provocación. Detesto, desteto realmente cuando simplemente me dicen “¿Qué novedades?” probablemente me lo dicen en el buen sentido, pero siempre termino tomándolo de mala manera, es decir, siento como si simplemente siguiera viviendo para darles noticias a gente que no sabe nada al respecto.


Ahora es simplemente una vaga idea de los 17, ya sabes de cuando no hay nada más importante que girar alrededor de algunas noches. De cuando uno miente respecto a fumar y anda por toda la maldita ciudad con la mochila repleta de cigarrillos. Sabes, fue extraño desde el comienzo, pues estábamos todos en una banca y yo simplemente estaba sentado ahí asumiendo que tu conocías a esos payasos, por tu parte estabas sentada ahí asumiendo que yo conocía a esos payasos. De lo que va el asunto es que nunca vamos a madurar, no lo digo respecto a  cómo percibimos la vida, más bien es respecto a cómo lidiamos con nosotros en cuanto a nosotros mismos; siempre vamos a terminar teniendo 17 años. Eso es lo bonito del asunto.

28.8.13

Blue nights


Esta noche, la he pasado en vela, viendo la luna sumergirse entre la marea de nubes. veo los matices de su juego, entre el estar y desaparecer; una latencia  premeditada, que va dialogando con mi insomnio.

Dentro de los colores destacados de la noche, me gustaría hacer hincapié en el azul, porque precisamente es como me siento en este momento, solo que yo no puedo ocultarme entre las nubes transeúntes, así que tengo que mantenerme aquí sin poder moverme a ningún lado. a estas alturas podría considerarme fácilmente un estorbo, uno de esos que no sirven pa´nada pues aun para estorbar soy malo.

La siguiente marejada –porejemplo- viene cargada de cuestiones sin sentido, como el saber qué diablos está pasando entre las almendras que te cargas por ojos.

Justo comienza una nueva jornada de desvelo, una que no estoy seguro de cumplir al pie de la letra, una que con gusto dejaría de lado a la menor provocación de tus labios, a la menor insinuación de mi nombre.

24.8.13

Fragmento III

Puedo ponerte mil nombres,
cambiarte el rostro tantas veces como me sea posible,
el llamarte de tantas maneras,
incluido tu método favorito,
el perderte, recuperarte y olvidarte,
el recordarte también - por que no-
no tengo idea de que va esta noche,
no tengo noche que va de esta idea.


12.8.13

Lazos

Siempre me ha gustado cómo funcionan los lazos que rigen las relaciones humanas;  desde cómo se forman, hasta que hace que se vayan desgastando. Son como variables que se ven afectadas por el tiempo, espacio y factores diarios, como puede ser un café o la convivencia forzada de un ascensor.  Aunque en mi situación los lazos no funcionan del todo, mi cerebro de paloma se sorprende fácilmente, tengo breves momentos  de lucidez pero no puedo recordar del todo las situaciones. Entonces puedes sorprenderme siempre que quieres o dejarme a la intemperie y dejar pasar el tiempo, los días y algunas constelaciones entre los cambios de luna y horarios. Porque para esos estamos aquí, para vivir la condena infinita de caer en las mismas interacciones, que permutan entre lugares y domingos.

Lo único que puedo prometer –debido a mi cerebro de pichón- es olvidar siempre todo, hacer algunos ruidos molestos –podrían parecerte divertidos, espero- y regresar, regresar siempre, porque tengo el mejor jodido sentido de ubicación del mundo; así que no “seas nada fuera de este mundo” porque entonces tendríamos un problema, no podría tener la seguridad de volver, no prometo nada.


Ni los envases, ni el ruido, siquiera la clandestinidad de la estupidez 

Entonces, básicamente esto define mi vida sentimental:
Hipótesis del lazo débil
Esquema que representa la Hipótesis del lazo débil.


La «hipótesis del lazo débil», como originalmente la estableció Anatol Rapoport en 1957, dice que usando una combinación de probabilidad y matemáticas, si un nodo A es conectado a dos nodos B y C, entonces hay una probabilidad mayor de que B y C estén conectados entre sí.Es decir, si consideramos cualesquiera dos individuos A y B seleccionados al azar, a partir del conjunto S = {A,B,C,D,E,...} de todas las personas con lazos a alguno de ellos o a ambos, entonces, por ejemplo, si A está fuertemente ligado a B y C, entonces de acuerdo con argumentos de probabilidad, el lazo B-C estará siempre presente. La ausencia del lazo B-C, en esta situación, crearía, de acuerdo con Granovetter, lo que se conoce como tríada prohibida («forbidden triad»). En otras palabras, el lazo B-C, de acuerdo con esta lógica, está siempre presente, sea débil o fuerte, dado los otros dos lazos fuertes. Siguiendo con la idea, la hipótesis postula que se formarán grupos de cliques de estructuras sociales, siendo acotados predominantemente por lazos fuertes, y que los lazos débiles cumplirán con una función de puentes entre dos grupos densamente conectados de amigos cercanos 
De lo anterior se sigue que los individuos con pocos lazos débiles correspondientes a puentes, serán privados de información desde partes distantes del sistema social y confinados así a nuevas noticias locales y otras ya conocidas de sus amigos cercanos. A partir de estas bases, otras teorías pueden ser formuladas y testeadas, como por ejemplo que la difusión de información, como los rumores, puede ser atenuado por medio de lazos fuertes, y así el flujo se facilita a través de los lazos débiles.

24.5.13

La lune comme fiction


Esta noche la luna se divide, se vuelve fracciones; cada una más lejana que la anterior. si uno se detiene en su andar nocturno, puede notar que la luna sigue ahí, de pronto me gustaría tener la seguridad suficiente, para decirles que hay dos lunas. si volteas como no queriendo puedes verle ahí, sostenida, no dinámica.

Conforme la noche pasa, la luna baja y se mezcla entre los transeúntes errantes del centro de la ciudad. me gusta pensar que se mete en un bar cualquiera del centro de la ciudad, ahoga las penas de todos los que le dedican las miradas perdidas en la noche. me gusta la luna porque exorciza mis males, los males que aun no sé que tengo, de los que aún no me he enterado.

Por mi parte, la luna fragmentada, se encuentre en cada rincón de la ciudad. desde cafés, bancas, bibliotecas y situaciones de protocolo social: hasta los martes, miércoles y jueves. los viernes son una excepción, esos están libres de toda culpa y fragmento.

Supongo que todo esto es meramente circunstancial, como todo en la vida suele serlo.

Yo soy circunstancial
Tú eres circunstancial
Él es circunstancial
Nosotros somos circunstanciales
Ustedes son circunstanciales

29.3.13

Aquella noche no pasó nada

Hay  días buenos, días malos y días jodidamente buenos. justo ahora me está sucediendo todo lo contrario. podrías pensar que mi boca y mi mente se encuentran en direcciones distintas; lo cierto es que no sé ni en que parte de la ciudad estoy. hay situaciones peores que las que tenemos aquí, mi  caso podría ser un caso de negación.


En medio de todo este baile de palabras, solo puede salir a flote una cuestión:

¿Lo estoy haciendo bien?

Debí de esperar a que terminara la canción-párrafo.

He cambiado de parecer, deberías llamarme mientras pueda contestar;  no volveré a rechazar la entrada a tu portal.

No he podido dejar de pensar en las noches que se acumulan bajo mis ojos, las palabras que rebotan en mi ventana y las imágenes acumuladas en mi cerebro.

¿Podrán algún día dejarme dormir nuevamente?

Ya no hay sueños acerca de tierras rusas, ya no hay paisajes fríos ni rodillas blanca.

La última vez que le presté atención a mi nariz, seguía donde la recordaba; caso contraria a ti, ya no estás ni de chiste. la verdad no estoy muy seguro de estar aquí ahora mismo; mas bien no estoy y punto.

27.3.13

Puedes decir adiós


you have always been my inspiration,
please be good to me.

No es la manera más agradable de conocer a alguien, no es el mejor modo de comenzar una conversación, pero puedes tomar partido o esperar. si una tarde de lluvia tienes la necesidad inminente de hablar mientras te quedas a la deriva, no te olvides de mi.

La ciudad sigue lluviosa mientras la primavera pierde su fuerza y fervor. la gente tiene un pie fuera de aquí;  por mi parte, aun tengo algunas ilustraciones inconclusas que guardo para ti. por ahora no hay ruido ni silencio, es una especie de equilibrio entre imágenes y movimientos.

Todo parece moverse lentamente, aunque se de antemano que no es así; las cortinas por ejemplo, se ondulan, los libros se caen, las hojas se doblan y la ropa respira. es la cafeína.

18.3.13

Corpúsculo




I feel so down and i don´t know why

Materia, átomos y núcleos cambiantes,
vibraciones ínfimas, apenas perceptibles,
silencios inaudibles, ruidos premeditados,
movimientos errantes y habla inestable,
Eres el silencio, el silencio constante,
una caricia vacía, una promesa cambiante,
eres lo que me falta esta noche,
la noche generosa, la noche amiga de los errantes,
Eres lo que en el desierto busqué y que con miedo encontré,
en medio de la nada me perdí y es por eso que se que hablo de ti,
la noche me lo dio sin sentido y ahora tengo vacío el lamento.

Aquí todo parece tan igual pero tengo la sensación de que han cambiado cosas, han sido cambios mínimos de los cuales no estoy al tanto, pero tenlo por seguro cuando digo que ha cambiado algo.


15.11.12

Esto es una entrada inconclusa, como tu recuerdo.


Eres el minuto 03:06 de una canción de interpol atrapada en mi habitación. Un invierno con ligeros toques de lluvia. Una tos persistente hasta el cansancio. También eres el humo del cigarrillo que escapa en cada bocanada. Los ojos vidriosos por el frío. Los crujidos que se escuchan después de las 2 de la mañana. Las campanas de la iglesia que aun no he encontrado. La patrulla que dobla en la esquina más cercana. Los tipos con cara de enojo en la parada del camión. Algunos semáforos en rojo. El espacio vacío junto a la ventanilla. El té que se enfría junto mi cama. El libro que jamás terminare de entender.

3.10.12

¿Dónde estaríamos sin el pensamiento racional?


Últimamente he tenido una preocupación recurrente. Una preocupación que me llena de insomnio. No puedo evitar preguntarme que pasará con los lugares que suelo ver de regreso a casa. En ellos he vivido grandes momento, momentos que quedan en la memoria del lugar. Es un lenguaje nocturno que quisiera conservar.

Mientras la urbanización va siguiendo su curso desmesurado, estos lugares parecen estáticos esperando a quienes los puedan encontrar. En momento quisiera matar mi insomnio recorriéndolos y viéndolos hasta que la mañana se haga presente.

No puedo evitar sentir algo de melancolía por estos vacios
El punto central de todo, es que la ciudad está llena de gente, que quizá sea una completa pérdida de tiempo, pero después te topas con sonrisas como esas y dices diablos donde ha estado mi atención últimamente.

Bueno, eso no me sucederá hasta dentro de dos semanas. Estaré muy distraído para notarlo así que seguiré pensando que la ciudad esta colmada de gente sin sentido. En un descuido dejare caer un libro del cual no había renovado la vigencia en la biblioteca. En esa misma calle donde extraviare el libro, será la calle donde alguna vez me escondí de la lluvia bajo un árbol un sábado cualquiera. Cosa que no asimilare hasta mucho tiempo después.

9.9.12

Broken


No tengo muy en claro que es lo que sucede aquí. El reloj se ha detenido tiempo atrás. No puedo dejar de pensar las situaciones que han ocurrido en este mismo espacio. Las noches y discusiones que pasan a través de él. Es eternamente la una, el segundero parece moverse  a la menor provocación. Algún viejo de recuerdo de ti parece moverse entre la luz. Eres un viejo poema nocturno, que recordé antes de dormir y cuando desperté por la mañana ya se había marchado. No hay nada resuelto aquí, desde el amanecer el ruido ha estado aumentando. Sentí alguna especie de conexión con mi pasado más remoto. Sé que no se trata de ti, lo tengo en claro. Es un vacío. Eres un mensaje en mi móvil que no he resuelto leer.
 

4.9.12

La luna y el vacío.

Sin título-1

Si no se ve bien entren acá

2.9.12

Título de la Entrada II

La Luna.
El vacío.

12.8.12

Resulta que luego uno no sabe cuando detenerse.


La luna se vuelve una catarsis para los enamorados. Una especie de contenedor que guarda las palabras no dichas. Mismas que se van amontonando y haciéndola lucir más grande en distintas ocasiones. Después cuando uno menos lo espera rueda sobre la ciudad aplastando todo a su paso. En un segundo plano están las llamadas nocturnas. Los espacios públicos como sobrevivientes  a tus embestidas.  Las plazas melancólicas con ritmos que desconozco. Una que otra lluvia esporádica que suele poco durar. Los miradas perdidas entre gente con sueños rotos.


6.8.12

Desgaste emocional


La luna se ha ido colando lentamente por la ventana y los mosquitos se han hecho presentes. No tengo la menor intención de irme a dormir. Si tan solo pudiera hablar en un volumen un poco más bajo, podría evitarme algunas situaciones incomodas. He visto algunas fotografías de una chica con rostro delicado y después de todo he decidido dormir temprano. No tengo muy consiente lo que va a ser de mi futuro. 

¿Qué debería hacer con la angustia nocturna que llega sin previo aviso y parece no querer partir?

De pronto todo parece predestinado, y esta decidido el verte partir. No tengo ánimos de tenerte más en mi pensamiento. Has pasado de ser algo fortuito en mi vida a ser un  desgaste emocional. 

27.6.12

Retrato numero 32


Desde el comienzo hemos tenido un inicio problemático y  he pasado semanas enteras dibujándote. Creo que podría hacerlo de memoria, solo que dudo de mi capacidad de dibujarte con la entereza de tus ojos. Con la delicadeza de tus dedos al moverse. Soy de la clase de tipos que suelen merodear por la ciudad, fantaseando con la idea de encontrarte. Cualquier momento podría ser decisivo, mientras te presentes. He olvidado bajarme en la estación y el metro se ha pasado de largo. De alguna manera no se puede errar, mientras te llega la vida. Me voy a gastar los recuerdos que me quedan, mientras tenga algo de lucidez. Podríamos haber tenido una conversación algo banal, hablando de calzoncillos y ropa interior. “Creo que deberíamos seguir derecho por aquella calle y después doblar a la derecha”  le he escuchado decir que estaba ebrio del todo y ha estado hablando sin parar. Creo que nos volveremos ausentes en esta ciudad llena de gente sin dirección. Hasta que algún día te decidas a arrollarme con tu auto. Probablemente será en reversa mientras lo estacionabas, para variar yo estaría distraído tratando de cruzar la calle. Durante la conmoción tendré alguna especie de alucinación, en la cual creeré que eres la respuesta todas mis dudas. Te invitare a salir a algún lado bonito, a lo cual te negaras y así terminara todo esto.


30.5.12

Corazón atómico


Me gustaría poder decirte que mi corazón es atómico y que se encuentra en su estado más puro, en donde solo se ve afectado por la química de las situaciones. Que está distribuido eficientemente. Que es exacto, puntual y latente. Pero lamentablemente no es así. Es simplemente un corazón ordinario. Al menos cuando está lejos del tuyo lo es.

Lo que si te puedo decir, es que cuando llegan a encontrarse se vuelven atómicos. O esa es la teoría que tengo.  De los dos corazones al encuentro en medio de  la ciudad. Causando una fisión nuclear, ya sabes compartiendo sus partículas el uno con el otro. Una mezcla que desprende energía. Es entonces cuando se pueden tener escenarios distintos. Podría dar como resultado una fuerza nuclear fuerte, pero eso es algo muy breve como una aventura. No pasar más allá del hola y terminar como una fuerza débil. Pero a nuestro caso en particular -que es como me gusta catalogar a todo esto que ha venido sucediendo- me gusta pensarlo como una fuerza electromagnética.  Que cambia constantemente entre la repulsión y la atracción – lo cual podría explicar porque te encuentro aleatoriamente- Con un alcance infinito, más allá de mi comprensión.

7.5.12

Algodón


Tengo tantas ganas de escribirte. Escribir algo que sea solo para ti. Que no tenga que usar objetos indirectos.  Algo que provoque en ti una reacción, como la que me provocas. Esa sensación de mareo y emoción que me invade de pronto el corazón.
Quiero verte todo el día y aprenderme bien cada detalle. Quiero el insomnio. Quiero que estés bien grabada en mi subconsciente, para cuando tenga que dormir. Esto que nos sucede es como una melodía, una que no quiero olvidar. Quiero la incertidumbre de no saber qué día es. Quiero tu voz en mis oídos.