Una mirada mas de cerca

Mostrando entradas con la etiqueta manifiesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manifiesto. Mostrar todas las entradas

10.6.24

Sator≠Rotas

 



¿Cuestionas lo qué piensas?

¿Piensas lo qué cuestionas?

Lo que Cuestionas, ¿piensas?

Lo que piensas, ¿cuestionas?

¿Cuestionas lo que cuestionas?

¿Piensas lo que piensas?

Piensa

Cuestiona

Cuestiona lo que piensas

Piensa lo que cuestionas

Lo que Cuestionas piensas

Lo que piensas cuestionas

Cuestionas lo que cuestionas

Piensas lo que piensas

Cuestiona

Piensa

7.7.22

f

 f

Se movió pal viernes :)



Tengo una serie de recuerdos en un desorden absoluto y cada uno va luchando por estar al frente. Sé que si me esfuerzo, lo único que tengo que hacer es buscar el recuerdo inicial y todo desencadena en una serie de memorias que van tomando el control.

¿Qué quiero? ¿Las demás personas saben lo que quieren? ¿Es normal está punción por involucrar a los demás? ¿Los demás, dígase otras personas, lo hacen? ¿Se debe tener cuidado con lo que se busca pues puede llegar a aborrecerse? ¿Debe uno postular su imagen y proyectarla? ¿O no hay plan más bien reglas? ¿O no hay nada más que una especie de sonar que dicta brevemente los alrededores? ¿Se puede vivir siempre? ¿O hay momentos donde uno pasa en automático?

 Hay algo más que espacios calmos y vacíos donde la hierba crece.

 Ya llegó el después, el mañana y el lunes.

10.7.18

No Free Lunch

Fotografía por Canvas Estudio  


Descargar es el nuevo comprar, se compra la nueva aplicación de la semana, la recomendada del mes; se piensa que no se paga, pero se paga con tiempo; en un mundo hiperconectado el tiempo es la moneda de cambio. Pagas el uso de tus redes sociales con segundos de visualización en anuncios de manera directa e indirecta y la trama va más allá, incluso nosotros mismos generamos comerciales. nos volvemos el escaparate de la marca en cuestión, la etiquetamos, queremos que nos noten, para poder ser los embajadores y evangelizar la marca a nuevas personas, es decir, volvernos sus vendedores. Tantas opciones de venta sucediendo de manera simultánea, tienen un efecto de lealtad poco definido, muchas personas pueden ser lo mismo si es que una opción no es del agrado total, completamente reemplazable de manera casi mediata. La palabra como acuerdo y garantía ha caído en desuso.


Queremos expeler cada momento que nos queda, la intimidad se ha vuelto cierto sello a la hora de generar contenido, una faceta que toma el aspecto de primera impresión más que de un discurso entre líneas. Queremos ser leídos, pero no queremos invertir lo que se requiere para ser leídos, no queremos leer a los demás, ni a los cercanos. Queremos leer lo que ocurre en otros países donde otros idiotas tienen una vida en apariencia perfecta, donde las marcas los cobijan bajo su manto y nos transmiten la sabiduría directa de las bondades diferenciadoras. No nos interesa nuestro entorno, ni lo que se hace siquiera unas calles adelante. Esperamos a que nuestro gurú comercial nos indique que efectivamente lo que está a unas cuadras de nuestra calle es algo que vale la pena ver aunque sea un instante, es entonces cuando al señalar, como por arte de casualidad pierde "ese algo" que lo colocó en dicha posición.


Vivimos en el momento adecuado en donde decir oportunamente un "te leo" por más mentira que sea tiene un efecto tranquilizador que escuchar efectivamente y brindar un punto basado en una valoración de la información. un espacio donde se puede tener casi cualquier opinión sin tener que saber del tema, ni tenerlo por seguro, simplemente puedes decir que leíste un articulo pero que recuerdas vagamente y así estas perdonado para la sarta de incoherencias que saldrán de tu psique.


Por cierto, si están interesados en el reloj que estoy utilizando en la imagen de referencia de esto post, pueden encontrarlo en oferta por tiempo limitado, se trata de un Timex. Acá pueden encontrar toda la información y comprarlo para darle un toque de elegancia a su casualidad




6.6.18

Cómo ser un escritor



Comenzaré por decir que se debe escribir la mayor parte del tiempo y no perderse entre la pretensión de querer deslumbrar a la gente en los bares; dejar de lado el querer tener una conversación amena con una chica desconocida. Saber escuchar cualquiera de las cosas que la gente gusta de soltar repetidamente; se debe tener el carácter de la costa, siempre en constante lucha con las frases y situaciones venideras, recibir los golpes y fingir que no se cambia -aunque en el macro de todo, en una pequeña escala ese encuentro desgasta y se lleva una parte- afilarse con cada conversación, pero ser breve en cuanto a lo que se dice cuando no se está escribiendo. escribir todo, de todo por irrelevante que pueda parecer. elegir tu bebida, beber y seguir bebiendo a la par de lo que se teclea - puede ser agua-. tener siempre donde descargar lo que llega del golpe, por anticuado o moderno que pueda resultar. saber que de cierto modo es una catarsis que podrías olvidar repentinamente a media conversación una noche calurosa entre un parque y un centro comercial. Creer en algo, ser suave con las creencias de otros. Escribir en crudo lo más posible, aunque esto puede quedar a consideración de lo visceral de sus gustos.




pero sobre todo, escribir.



13.10.15

Pendejos.



¿Qué tal si el ser pendejo es más una cuestión de genes que una sucesión de malas elecciones?

No quisiera darles un apoyo a quienes han cometido grandes errores en la historia o tomado las peores decisiones, pero piénsenlo, podría ser una realidad.

Cuando la conquista de los españoles y sus navíos llenos de saqueadores y maleantes, nosotros ya existimos, ya estábamos organizados y teníamos nuestros problemas, como en toda sociedad había diferentes roles u clases de personas. A la llegada de estos tipos no gratos, los primeros en afrontarlos o conflictuar con ellos, fueron los líderes ya establecidos, quienes con su inteligencia o visión probablemente se negaron y fueron asesinados, entonces los aledaños a la escena listos o pendejos decidieron no entrar en conflicto y hacerse pendejos.

Entonces los héroes o líderes y derivados fueron mermando su existencia, quedando pocos y menores. Al final la transformación estaba completa, la nueva tierra está dominada y poblada de dejados y pendejos.  Su generaciones venideras se reprodujeron sucesivamente y esto sólo favoreció una raza con genes más que definidos, genes reforzados de pendejos por todo el continente. Logramos organizarnos, porque somos pendejos, pero no apáticos   y elegimos nuestra democracia que creímos pendejamente  funcional, nuestros esquemas de trabajo, funciones y demás. Gobiernos y métodos de aprendizaje para garantizarnos la escuela y la identidad.


Por lo tanto la próxima vez que veas a tu gobierno hablando y diciendo cosas sin sentido, no pienses en él como un fenómeno, piénsalo como la culminación de la excelencia genética,  años y generaciones de genes mejorados, desde la invasión hasta nuestros tiempos. Años de esfuerzo han dado frutos. 

Sonríe que tenemos la nación que propiciamos.

6.4.15

After hours




De pronto todo me remite a la calma de tu habitación, el fresco que entra por la ventana y la vista del verde jardín, que desde abajo parece filtrar el estrés circundante de una ciudad que regresa a sus posiciones originales. Sé que es absurdo el pensar una vida entera así, pues necesitamos salir y tropezar con el mundo, conocer algunos rincones que guardan historias que aún no podemos recordar. Mientras tanto mantén las cortinas entreabiertas para poder tener noción de todo lo que sucede dentro de nosotros.

La marea de tu habitación y la brisa de tus brazos podrían marcar un feliz regreso por siempre; mientras los otros chicos se andan con nimiedades, tratando de darle salida a sus fantasías; sigo preguntándome si estaré despierto del todo y la respuesta exacta es saberte junto a mí.


Si decides irte, por favor deja un rastro breve por el cual regresar, pues los caminos son confusos y uno cree tener la agilidad mental para saberse en cualquier maldito lugar; pero en cualquier vuelta uno se da cuenta que todo es distinto y el saberse extraviado siempre suele ser un problema.

7.7.14

Cabrón.

Después del incidente, he olvidado las letras y los sabores que producen. los aromas y las formas que van dejando; estoy exhausto  de ser un pendejo, So, ahora voy a ser un cabrón y he encontrado la guía definitiva para ello:

1.-Ten huevos.
2.- Se un cabrón


Sigo durmiendo con la tranquilidad de siempre, pero a momentos en el diario, me llega el letargo en los semáforos y lo veo ahí como penando y me siento un poco mal, porque la vida es mala y él es malo, y aún me importa porque aunque sea un cabrón, cae uno en cuenta de que viene de familia

9.4.14

Sophie



Anoche vi a Sophie y es encantadora y magnifica, de agilidad mental impecable, y eso lo sé por el tipo que al final de la plática se puso de pie y le grito enérgicamente: usted hace pura basura. ella algo sorprendida le respondió: ¿por qué se ha tardado tanto en decirlo?

Nunca me había sentido tan identificado con otra persona, bueno ella está en otras etapas y se ha encontrado y sabe quién es y a donde va; aunque estuvo perdida al principio, eso es algo que ha pasado, son aguas viejas y ahora se tiene bien en claro. pues yo estoy en el extremo contrario, al comienzo, perdido completamente, aislados y sin saber a dónde voltear, aunque sophie, S de ahora en adelante para facilitar el anonimato, siempre dice que debes ver primero interiormente y luego lo cercano. Existe la posibilidad de que no lo sea exactamente lo que dijo, porque estaba muy distraído todo el tiempo.



4.7.13

Gracias a Dios por las telenovelas.

Ya no creo en la moral, me refiero a creer porque es una especie de religión que va limitando lo que uno puede o no dejar de hacer durante la vida. es una idea que sencillamente la televisión trata de vender, no quiere decir que sea del tipo activista que se la pasa siendo punk y gritándole a todos que se joden y que las reglas no existen, pero sencillamente la moral que vivimos, va dictada del grupo social imperante; en mi caso, el grupo social que hay mayormente es la clase baja, pero el grupo social imperante es la clase alta, cosa que considero ilógica pues al ser mayoría la clase baja debería ser la que diga al gobierno como debe de manejarse.

Es por eso que me intrigan las personas que tienen una moral  no muy definida, porque cuestionan lo que viven y puede hacer algo al respecto. entonces podría decir que los protestantes en Egipto, Brazil, Madrid, etc… están haciendo lo correcto, siguiendo una especie de moral universal; tiene una ética que le sindica lo que está bien y lo que está mal; pero una moral que está siendo definida por un grupo imperante meramente coherente con lo que quieren, y me agrada que sean las ovejas negras del mundo, en el sentido que  gobiernos de países como el mío los tachen de mal ejemplo, digo gobierno porque la mayoría de la gente piensa que es admirable lo que hacen.


Lamentablemente en mi país seguimos con una doble moral que nos impide actuar de manera diferente a la que la clase imperante quiere, seguimos en esa especie de” juego de poder” en donde nos ponen una correa invisible llamada moral y nos dejan divertimos con las telenovelas .

7.12.12

Ucronía


Creo que la Escuela es una ucronía, para todas las personas. O al menos debería serlo. Los arboles de decisiones que se desentrañan con el simple hecho de una elección que no está en tus manos. Como se alteran los resultados de nuestra “vida” en base a un evento clave. Por ejemplo tú. Justo ahora dejas de tener tus características Humanas y vivientes, para convertirte en una ucronía. Podría ser un sábado por la mañana, con algo de desvelado, hojarascas y familiares. Tú eres el suceso clave de todo lo que viene o de lo que puede no suceder.   

Cuando me suceden cosas como estas, me gusta dividir la vida en dos:

                    Ficción                    
Que son todas las cosas que pasan un martes cualquiera mientras regreso a casa. Breves momentos donde coincidimos en algún pasillo olvidado de la escuela. La lluvia que llega sin remordimiento. La lámpara de seguridad en el parque detrás de mi casa. La música incidental mientras esperamos la siguiente función del cine. Las labores domesticas y tareas diversas mientras me preparo antes de salir. Los regresos después de una fiesta, con el alcohol aun en el cuerpo y la visión algo nublada. El volumen de la televisión, exagerado por la resaca.

                    No ficción                    
Tus manos rondando por la ciudad, guardadas en algún bolsillo.  Tu lectura nocturna. Unos bocadillos entre párrafos. Las conversaciones antes de dormir. Algunos versos espontáneos que piensas al ver a través de la ventana. Las cartas incesantes. Las madrugadas en vela y los sonidos nocturnos. El café a las 12:15, justo antes de comenzar una película. Las tardes en casa, mientras todos salen. Los bailes en la fila del supermercado. El adiós a los transeúntes mientras vienes en el autobús. Las llamadas inesperadas. Las situaciones incomodas en espacios conocidos. Los dos chicos del colegio que solían decir cosas sin sentido, ahora son mis compañeros en la oficina. El antiguo pretendiente que solía escribirte poemas sin que lo supieras. Las fotografías que te dedico, los textos breves y las noches en vela.

14.7.12

New slang


27.10.11

sobreloquepasaenuncamion

hacemuchoquenomesientoaescribiralgo.
podriaescribirlodepie,peroquecansado¿no?
podriaescribirloseparado,peroserianmuchaspalabras.
mejorlopongotodojuntoparaqueseanmenospalabrasaunquebatallenmasenleerlas.
avecescreoqueasieslavida,soncosassiemplesperodificilesde"leer".

30.6.11

Manifiesto de la belleza

A mi retorcido parecer una mujer es bonita, cuando es simple. Con una sonrisa sincera. Una mirada divertida, con una actitud fresca; no es la que la mercadotecnia nos vende con mil productos de belleza, sino más bien es una actitud que no se puede comprar, ni menos fingir. Una mujer es bella, cuando se siente bien consigo misma tal y como es, es justo entonces cuando logra ser bella de verdad.